De manera individual resuelva el siguiente cuestionario en donde explique
detalladamente cada una de las preguntas.
1.- ¿Que estudia la fisiología?
Es la parte de la biología que estudia los procesos que
ocurren en los seres vivos generando sistemas los cuales son desarrollados por los
factores físicos, químicos y biológicos.
2.- ¿Cuál es la importancia de la
formación de la membrana celular en la formación de los organismos?
Es la encargada de delimitar a las
células y sus organelos siendo una característica importante su
semipermeabilidad la cual la protege de diversos factores.
3.- ¿Cuáles son los componentes de
la membrana celular y su función de cada uno de ellos?
Los componentes de la membrana con
los lípidos, proteínas y carbohidratos. Los lípidos tienen la función de
convertir a la membrana en semipermeable ya que posee cabezales hidrofílicos y
sus colas en cambio son hidrofóbicas; las proteínas se encargan de diversas
funciones las cuales son principalmente el regular el paso de sustancias, la
comunicación célula-medio y célula-célula así como también el reconocimiento de
glicoproteínas específicas.
4.- ¿Qué organelos son las
responsables de la formación de lípidos, proteínas y carbohidratos de la
membrana celular?
El organelo responsable de la
formación de lípidos es el retículo endoplásmico liso, el que sintetiza las
proteínas es el retículo endoplásmico rugoso y los ribosomas, y por último los
carbohidratos se encuentran dispersos en la periferia de la célula.
5.- ¿De qué manera contribuye la
membrana a la homeostasis celular?
Es la encargada de mantener en
equilibrio las concentraciones de iones y diversas sustancias dentro y fuera de
la célula.
6.- ¿Dónde se localizan las
proteínas de la membrana y que funciones cumplen?
Las proteínas de la membrana pueden
estar en la periferia las cuales unidas
a otras proteínas o a lípidos por uniones generalmente iónicas, también hay
proteínas transmembranales las cuales están unidas por fuerzas hidrofóbicas.
7.- ¿Qué diferencias de composición
hay entre el líquido intracelular y extracelular?
El líquido intracelular contiene una
mayor cantidad de proteínas además el líquido extracelular es el encargado de
la dispersión de los nutrientes.
8.- ¿Explica en qué consiste el
modelo del mosaico fluido?
El modelo del mosaico fluido
consiste en que la membrana va a poseer diversos tipos de movimientos los
cuales se realizaran sin que las partes hidrofílicas e hidrofóbicas cambien de
sitio provocado por las balsas lipídicas lo que le confiere la palabra de
mosaico.
9.- ¿Por qué la membrana es
considerada asimétrica?
Porque está en constante movimiento
al relacionarse con el medio y mantener distintas concentraciones de sustancias
y iones dentro y fuera de la célula
10.- ¿Cuáles son los movimientos que
llevan a cabo los fosfolípidos?
Difusión lateral, flip-flop,
rotación y flexión
11.- ¿Qué factores afectan la
fluidez de la membrana celular?
Cantidad de colesterol y la
temperatura.
12.- ¿Por qué es necesario como
biólogos, entender la composición de la membrana celular?
Porque es la base
de las interacciones de los organismos con las factores externos.